“La
Meta. Un Proceso de mejora Continua” de Eliyahu M. Goldratt Fecha:
26/OCT/2014
Alex
Rogo, el gerente de una de las plantas de UNICO; empieza su día en el trabajo,
cuando se da cuenta de la visita del Vicepresidente de la División Bill Peach, pues la visita se debe a un pedido
retrasado, la orden 41427, por lo cual puso
a todo el personal de la planta en apuros, aprietos y disgustos. Bill empieza a
dar órdenes a Dempsey (el supervisor), para que diga al personal de producción
que lo más importante era preparar la orden 41427 y dejen lo demás sin importar
nada. Después de una discusión con el mecánico Martínez, Bill se dirige hacia
Alex rogo que le informa que hay problemas en la planta debido a los retrasos y
en si pérdida de dinero, entonces le da una condición, que tiene tres meses
para ver resultados de cambio y mejora en la planta y sino la tendría que
cerrar y juntamente a ser despedidos todos los que trabajan en ella, luego Rogo
decide ir a dar una vuelta por la planta, para ver cómo se encuentra todo, Bob
(jefe de producción) le dice que una de las maquinas, la NCX-10 necesita
prepararse para el pedido y no había nadie quien la preparara porque debido al
incidente de la mañana el técnico que la manejaba había renunciado. Alex
preocupado del enorme problema que tenía su planta ahora decide ir a casa,
donde se encuentra con su esposa Julie con quien ha tenido problemas desde que
lo transfirieron a bearington como gerente de la planta. Alex le informa a su
esposa de su problema, pero ella ve el ultimátum como una esperanza de salir
del pueblo donde viven y empiezan a discutir entonces decide regresar a la
planta para evitar más discusiones, al llegar a la fábrica, todos se están
moviendo para sacar el pedido de Peach. Se trabaja durante toda la noche y el
pedido sale pero Rogo se da cuenta de que a pesar de toda la tecnología que
tiene la planta, el trabajo no está saliendo como debería y que de hecho está
perdiendo dinero, por último se hace una pregunta, que fue lo que hizo mal en
su vida para estar en problemas en el trabajo y con su familia. Bill convoca a
una junta para todos sus subordinados, para analizar la situación de la división
y tratar de tomar medidas, para así mejorar el desempeño de la división. Rogo
se entera que la planta está sentenciada a desaparecer y está desesperado
porque no encuentra el modo de salvar esta situación, pero por casualidad se
encuentra con un viejo profesor suyo de Física su nombre de nombre Jonah, el
cual, hablando de los problemas de la planta, parecía saber perfectamente lo
que estaba sucediendo, entonces le plantea una serie de preguntas claves a Alex,
que le hacen cambiar su visión sobre el pensamiento de la dirección de la
empresa. Este viejo profesor, Jonah, no le aclara directamente las dudas de
Álex sino que le hace pensar y que así él saque sus propias respuestas. Para
poder responder a las preguntas del profesor, primero; Alex debe cambiar su
concepto de productividad; ahora productividad para él es realizar algo en consecución de una meta, y para ello
ahora lo que le hace falta es descubrir
¿cuál? es la meta de una empresa como la suya, y después de mucho pensar llega
a la conclusión de que la meta es ganar dinero, por lo tanto todo aquello que
nos conduzca a ganar dinero es productivo caso contrario no, llega a la planta
y ve a unos trabajadores sentados, se enoja y luego descubre que estaban
sentados porque no tenían piezas por procesar. Intenta saber qué cosas le dan
dinero a la planta y cuáles no, pero se da cuenta de que no llevan un registro
balanceado de eso. De nuevo se le hace tarde y por eso tiene problemas con su
esposa. Rogo está cansado, llega a su casa, está a punto de dejarlo todo y
entonces ve la boleta de su hija y piensa en todo lo que ella se ha esforzado y
decide que él también hará lo mismo va a dar lo mejor de sí para salvar a su
planta, entonces decide contactar a Jonah. Cuando logra hablar con él, éste le
habla de tres conceptos nuevos para Rogo: Throughput::
Velocidad a la que se genera dinero a través de ventas. Inventario: Dinero que se ha invertido en comprar cosas que
pretende vender. Gastos de operación:
Dinero que se gasta en transformar el inventario en troughput. Y le dice: que
“para alcanzar la meta, debe pensarla en los parámetros”. La planta es un caos,
(Rogo se entera de que van a hacer un comercial en su planta, con lo
robots).Discute con su equipo lo que Jonah le dijo, y llegan a la conclusión de
que su problema es que las piezas que producen no son las demandadas y que no producen
las que la demanda quiere, por eso su inventario es enorme y sus entregas
insuficientes. Ahora Álex junto a su equipo aprenden a trabajar juntos, a
compenetrarse, ahora que ya saben cuál es la meta, llegar a ella, por lo tanto
juntos llegan a la conclusión de que las variables que inciden en la meta son: Los ingresos: dinero que se logra por
las ventas. El inventario: dinero
invertido en aquello que se pretende vender.
Gastos de operación: dinero que gasta la empresa para transformar el
inventario en ingresos netos. Pero esto no es suficiente, y como aún no han
encontrado las respuestas a sus problemas, Rogo hace una cita con Jonah en NY
(New York). Se encuentra con Jonah y éste le habla de dos conceptos: Los Sucesos Dependientes y Las Fluctuaciones
Estadísticas. Rogo tiene hoy una cita con su esposa, pero su hijo le
recuerda que tiene que irse de campamento con él. Durante el campamento descubre
cosas interesantes al observar a los niños y al hacer juegos con ellos, se da
cuenta de que ciertas situaciones se pueden aplicar a lo que sucede en la
planta al igual que las soluciones que les dio. Se da cuenta de que las fluctuaciones
en el proceso de producción, no se compensan con el tiempo, sino que se
acumulan, es decir que la dependencia limita las oportunidades de que se produzcan fluctuaciones hacia arriba,
por encima de la media. Al final deduce que lo que sucede en su fábrica es que
sube el inventario, los ingresos bajan y probablemente los gastos de operación
también suban. Pero lo más interesante de este paseo es cuando Rogo inventa un
juego con los niños, simulando la cadena de producción. Al final del juego se
da cuenta de que los resultados que él había planeado no coinciden para nada
con la realidad y se dio cuenta que lo mismo sucedía en su planta: se acumulaba
el inventario ,los retrasos estaban a la orden del día, los ingresos eran
bastante reducidos, nadie se acercaba a la capacidad potencial máxima. Rogo
sigue observando a los niños y se da cuenta de que el problema de la línea
sigue, entonces decide aminorar la carga quitándole la mochila a Herbie, al que
ocasionaba el problema y colocarlo, delante de la fila. Se da cuenta que eso
podría ser también una solución para su problema de producción en la planta.
(Regresan del campamento y se da cuenta de que su esposa se ha ido). Todo es un
desastre. Rogo vuelve a la fábrica e intenta explicarle a su equipo lo que
aprendió en el campamento, pero como no son capaces de proseguir, vuelven a
acudir a Jonah. En esta siguiente entrevista, Jonah le explica que hay dos
tipos de recursos: Cuellos de botella:
su capacidad es menor o igual a la demanda. No cuellos de botella: su capacidad es mayor que la demanda. También
le explica que la producción de la fábrica tiene que ser un poquito inferior a
la demanda, en prevención de una situación en la que ésta baje. Jonah al darse
cuenta del problema de Alex decide cambiar su itinerario a Los Ángeles de
manera que pudiera hacer escala en Bearington. Cuando llega empieza a revisar
la planta entonces Alex da la explicación de cómo dirigen la fábrica y de cómo
tienen estructurado todo. Jonah les aconseja que la máquinaNCX-10 nunca esté parada,
adecuando el horario de descanso de los operarios para cuando la máquina
trabaje sin la necesidad de ellos. Que busquen una máquina de apoyo para la
NCX-10. Que cambien el control de calidad y lo pongan antes de que entren las
piezas a la máquina, porque así ahorrarán tiempo en piezas que resulten
defectuosas. Les sugiere que busquen apoyo exterior para el tratado térmico de
las piezas por lo tanto Alex convoca a una reunión y en esta deciden poner en
práctica los consejos de Jonah, empezando por poner a una persona que hiciera
el control de calidad donde les fue aconsejado. Hablan con los sindicatos para
acomodar los horarios de descanso de los operarios. También se ordena que se
haga una lista con los pedidos desde los más urgentes hasta los que tienen
menos retraso. El equipo de Alex habla con los supervisores de los cuellos de
botella y les explican que ahora tendrán que hacer primero los pedidos más atrasados,
hasta que ya no haya pedidos con retraso. Alex habla con el líder de los sindicatos
y este último pide tiempo para consultarlo con ellos, al final deciden aceptar
el acomodo de horarios. Alex se reúne con los empleados y les explica la
situación de las piezas y el tratamiento térmico, los pedidos atrasados se
reducen considerablemente también se reúne con los encargados de las
comunicaciones con los empleados y acuerdan poner cintas doradas en las piezas
de mayor importancia, para que los empleados puedan reconocerlas. Las cosas empiezan
a ir bien, pero todavía tiene que ir mejor, para lo que ponen viejas máquinas a
funcionar, y encargan a otras fábricas que realicen algunas de las funciones
que en un principio se tenían que realizar en la planta, para de este modo,
ayudar a descongestionar los cuellos de botella. Rogo se da cuenta que el
tercer turno de tratamiento térmico es más rápido que los demás y descubre que
el encargado de ese turno tiene excelentes ideas de cómo hacer los procesos más
rápidos, y lo pasa al primer turno, descubren que hay algunas piezas que pasan
por tratamiento térmico y que no lo necesitan, así disminuye la carga de
trabajo de la máquina. A pesar de este proceso sigue habiendo problemas, y
recurren de nuevo a Jonah, mientras le iban explicando las acciones emprendidas
anteriormente ,éste comprendió lo sucedido. En su afán por no tener a ningún trabajador
parado les había conducido a una superproducción de piezas marcadas en rojo y
un abandono total de las verdes, eso había creado montañas de piezas rojas. Jonah
les explica las cuatro relaciones básicas entre las máquinas con cuellos de
botella y las que no:
Donde x
= máquina con cuello de botella.
Donde Y
= máquina sin cuello de botella.
Para
solucionar el problema deciden retener un poco las piezas rojas, e ir haciendo
verdes. Pero quien se llevó el premio fue Ralph, se le ocurrió que podían
controlar el tiempo que tardan en necesitarse las etiquetadas en rojo y así
saber cuándo Stacey deberá comenzar a producir más piezas rojas para ensamblar
a las verdes, Jonah también le pide a Ralph que resuelva sus problemas con los
inventarios de los no cuellos de botella, aunque esto le cueste algo más. Pese
que la solución a la que llegan comienza por una posible caída de rendimientos
deciden ponerse manos a la obra .Rogo va a una reunión con Peach, donde dicen
lo bien que a funcionado la planta últimamente y los excelentes rendimientos
que ha obtenido, pese a esto para que la planta no sea cerrada le piden que el
siguiente mes los resultados aumenten en un 15%, para ello, llama de nuevo a
Jonah y le aconseja a Rogo dividir el tamaño de los lotes por la mitad, por lo
que existen cuatro tipos de tiempos para reducir los ciclos de fabricación y
aumenta la velocidad del flujo de
materiales. Con lo que sus tiempos de entrega disminuirían y tendrían ventaja
sobre la competencia.
Los
cuatro tipos de tiempo son: tiempo de
preparación, tiempo de proceso, tiempo en cola, y el cuarto es el tiempo de
espera. Las colas y las esperas consumen la mayor parte del tiempo que el
material pasa dentro de la factoría. En ambos casos los cuellos de botella
determinan los tiempos, y por lo tanto no solo determinan los ingresos, sino
también el inventario, al reducir a la mitad los lotes, los rendimientos se
permanecieron estacionados, y el personal más ocupado, las piezas pueden ser
trasladadas en menor tiempo, en conclusión se dispersaron los tiempos muertos,
y el inventario se redujo al mínimo. Lou le dice que le puede ayudar con los
costos, actualizando los resultados a la media de solo los dos anteriores
meses.
Rogo recibe una felicitación por parte de Pach
pues se están acercando a la meta. Smyth visita la planta para filmar el video
y quiso saber que sucedía con el tamaño de los lotes. Entonces llama a Ethan
Frost pidiendo explicaciones. Al cabo de unos días llega a la fábrica un equipo
de auditores. Afortunadamente lo único que sucedió es que Lou recibió una
alerta de Frost y una orden de revisar todas sus cuentas del informe
trimestral, ya en curso, ¡consiguen un contrato a largo plazo por 10000
unidades al año! .Ahora Alex debe explicar a sus superiores cómo había llegado
a estos logros, y hacer que lo entendieran, ya que el proceso seguido se salía
de todas las creencias y formas que se habían venido aplicando hasta ahora.
Pero una vez más tuvo éxito, tanto que le ascienden a Director de la División y
pasa a tener tres plantas a su cargo. Alex y Julie van a cenar a un
restaurante, Alex le comenta como Jonah
ha influido en él y su equipo, y la perfección del método lógico con el que
pudieron salir de la grave crisis en la fábrica. Julie también opina que es un
gran método y que se asimila al que han utilizado ellos para solucionar al
bache en el que había entrado su matrimonio. Lou le dice a Rogo que las
actuales operaciones que están haciendo en la fábrica se ven reflejadas
negativamente en el balance. Ya que como no pueden contabilizar el valor añadido
al no haber comprado más inventario, el balance muestra una pérdida neta.
También se entera que la planta se va quedar sin contralor divisional. Reúne a
todo el equipo y les informa de la nueva situación y el cargo que ocupará
ahora, igualmente les ofrece puestos en la compañía de responsabilidad, ya que
después del abismo que han superado juntos, los necesita a su lado. Lou acepta,
Bob prefiere seguir en su puesto para poder asegurarse que los posteriores
pedidos del modelo 12 sigan un curso correcto. Alex le asegura que podrá seguir
con todo esto, pero como Director de la Fábrica. Stacey sería jefe de
producción, y acorde con su cargo, nos informa que los CCR de la fábrica están
quedándose reducidos (recursos con limitación de capacidad). En lo que se
refiere a Ralph, éste me ha pedido poder continuar con el equipo y dedicarse a
diseñar programas que puedan ayudar a Bob, Stacey, Lou, cada uno con sus
diferentes necesidades.
Rogo
hace una junta para saber qué hacer como gerente de división, es decir por dónde
empezar, todos coinciden que debe hablar con el staff, para saber cómo está la
situación de forma general. Todos saben que necesitan mucha información pero no
saben de qué tipo, creen que tendría que ser sobre toda la empresa, pero no
saben qué obtendrían con toda esa información, tendrían que clasificarlas, pero
que esto realmente no conducirá a nada, porque deben tener una buena forma de
clasificar la información, cada uno de ellos da sus ideas, pero no llegan a una
conclusión, después de esto, acuerdan tener una junta de forma diaria, durante
las tardes, para así solucionar los problemas que le quedan a la empresa. En la
siguiente reunión, antes de que puedan dar sus opiniones Ralph se anticipa y
les comenta que le pareció, que ayer fueron muy deprisa al descartar la clasificación
de datos, y lo explica mediante las relaciones de los elementos químicos que
todos hemos estudiado en el Bachillerato. Dijo algo parecido a que mediante las
relaciones entre estos elementos se determinó el lugar que debía ocupar cada
uno de ellos, y que ellos debían hacer algo similar a esto, es decir buscar las
relaciones lógicas desde dentro del sistema productivo de la división. En la
reunión se decidió fijar la misma meta que en el caso de la planta, ganar
dinero, y a partir de ahí seguir el siguiente orden de preferencias: valor generado
a partir de las ventas, el inventario, gastos operativos. Lo comentado ,aquí
les dio a entender que había que reorganizarse, pero no sabían en base a qué
hacerlo, hasta que llegan a la conclusión de que la meta es un proceso de mejora
continua; ganar dinero hoy pero también en el futuro. Para dirigir la división
a este nuevo esquema pudieron acordar una serie de pasos :
PASO 1:
Identificar los cuellos de botella que puedan haber.
PASO 2.
Decidir cuál es la forma más correcta y adecuada de explotarlos.
PASO3.
Subordinar, como hicimos en la fábrica, las demás operaciones a los cuellos de
botella para que no se produzca un exceso de inventario.
PASO 4.
Encontrar si hay algunas máquinas que puedan ayudar a las que tienen cuellos de
botella en la producción y así mejorar tiempos.
PASO 5.
Por último si alguna de las anteriores operaciones antes del cuello de botella
se para volver al paso 1.
Este
equipo ha intentado establecer un orden intrínseco de los hechos, y los científicos
demuestran el orden intrínseco de las cosas; la respuesta está en” “Sí...
Entonces”. Si se da un evento, entonces lógicamente se dará este otro. Es ahora
también cuando se percata de porqué Jonah siendo un científico sabía tanto de
empresas cuando no había trabajado nunca en ninguna. Ahora Álex tiene que
desarrollar este razonamiento, como Jonah le había aconsejado, si quiere ser un
buen director, Álex tiene que descubrir cuáles son sus instrumentos de
dirección. Durante la reunión de ese día deciden cambiar los puntos, para ahora
colocarlos de la siguiente forma:
Identificar
las restricciones del sistema, explotar las restricciones de sistema (¿Cómo?)
,subordinar todo lo demás a las decisiones del paso anterior ,elevar las
restricciones del sistema .Al llegar a la planta Rogo se encuentra con Jons y
le presenta a Dick Pashky, porque quiere que se una al equipo de trabajo, a
Rogo le parece interesante ya que puede aportar varias ideas, a Jons se le hace
muy raro debido a que su relación (laboral), no es muy buena que digamos porque
existe cierta competencia, y como él se ha dado cuenta de que la planta ha
mejorado. Le digo que la fábrica tiene
capacidad para incrementar un 20% en ventas, el se sorprende y mas aun cuando
le digo que lo aceptaremos con un 10% por debajo del costo. Rogo habla con Peach, que lo felicita por los
resultados obtenidos el pasadomes. Luego se reúne con todo su equipo, ya que le
han informado que los pedidos se están retrasando, y al final del mes podría
suponer una pérdida de cerca de un millón de dólares. Parece que han absorbido
más pedidos de la cuenta. Descubren que el problema radica en la reducción del
inventario frente los cuellos de botella, acción que supone acabar este
inventario cuando se paran los no cuellos de botella. La medida que finalmente
adoptan es seguir enviando el material de los pedidos más urgentes una semana
antes y el resto dos semanas después para así asegurarse que los cuellos de
botella no se pararán. Rogo va al corporativo, estos últimos días no han sido
nada buenos, todos los reportes que habían tenido decían que la situación
estaba bien, pero al parecer no estaba tan bien como se veía. Se dieron cuenta
que ni siquiera existía un informe sobre las cuentas por cobrar, todos andan
regados en cualquier lugar y esto nos podría ayudar a reducir la cartera
vencida en por lo menos 4 días. Rogo visita todas las plantas de la división y
después regresa a las oficinas centrales, ha acumulado muchos datos de cada
planta, pero por el momento no son más que un conjunto de hojas desordenado. Se
le ocurre hacer una filosofía divisional. Y se da cuenta que para hacer que la
división corrija su rumbo deberá hacer algo como lo que hizo en su planta,
encontrar los cuellos de botella de la división y hacer que su capacidad sea
algo inferior a la del mercado, ya que si la demanda baja no habrá pérdidas, o
habrá menos. Eso implica también dejar de lado las antiguas políticas de
mediciones del inventario y procedimientos contables .En el último capítulo
también nos dice que la planta no fue cerrada, por el contrario, Peach y su
equipo fueron ascendidos, y Rogo fue seleccionado para sustituirlo. Tenía dos
meses para prepararse para su nuevo cargo pero Jonah no parece demasiado
entusiasmado con la noticia, y no está muy dispuesto a ayudarle a enfrentar sus
próximos retos. “Debíamos de aprender a hacerlo sin ayuda del exterior. Tengo
que aprender estos procesos de pensamiento solo entonces sabré que estoy
cumpliendo con mi trabajo” dice Rogo, es decir explica que los instrumentos de
medición de los que le habló Jonah,
deben incluir la capacidad para generar esas ideas, sino esas técnicas no
pueden ser usadas. NOSOTROS DEBEMOS SER NUESTROS PROPIOS JONAHS!. Al final
llegan a la conclusión de que ellos deben de tener la capacidad de Jonah para solucionar
los problemas de la división.
Conclusiones:
La comunicación
es pieza clave para poder solucionar todos los problemas, es indispensable y
esencial aprender a escuchar a los demás para poder tener una solución eficaz.Todo
sistema complejo tiene cuellos de Botella, ya sea que funcionen, bien o mal la
cuestión es saber aprovecharlos. Una empresa, una planta o división son algo
más complejo que un simple balance de suma y restas. La innovación es el
resultado de aplicar nuevas formas de pensar sobre los problemas y los sistemas.
Personalmente
pienso que el libro “La Meta”, es uno de los mejores libros que he leído sobre
introducción a procesos industriales, a pesar de no tener un alto conocimiento
empresarial, mediante este libro pude entender cuáles son las metas de una
empresa y como llegar a estas. Además de ser muy entretenido, nos muestra el
cambio que necesita la fábrica para salir del hoyo de la ineficiencia, a través
del re-planteamiento de criterios de optimización.
BIBLIOGRAFIA
“LIBRO La Meta. Un Proceso de mejora Continua” de Eliyahu M. Goldratt
BIBLIOGRAFIA
“LIBRO La Meta. Un Proceso de mejora Continua” de Eliyahu M. Goldratt
No hay comentarios:
Publicar un comentario