PAISES MAS RICOS
Según mi percepción los países más ricos tendrían el
siguiente orden:
1.-ALEMANIA por ser una potencia a nivel mundial además de
que tienen una cultura envidiable que se
protegen al consumir sus propios productos y servicios pero su economía siempre va en ascenso debido
a que es un país que exporta todo lo que produce.
2.-JAPÓN me parece que su economía ha crecido demasiado los últimos
años dado que siempre buscan la forma de estar innovando y mejorar en todos los
sentidos lo cual los ha llevado a la cima y se han vuelto una gran competencia.
3.-ESTADOS UNIDOS siempre se ha caracterizado por ser una
potencia en todos los sentidos aunque es bien sabido que en los últimos años ha
sido desplazada por otros países como China y Japón.
DATOS SEGÚN LA CIA
NOTA: EL PIB-PER CÁPITA ESTA EXPRESADO EN DOLARES.
ALEMANIA:
RANGO
|
PAÍS
|
PIB-PER CÁPITA
(PPP)
|
FECHA DE LA INFORMACIÓN
|
29
|
Alemania
|
$
39.500
|
2013 est.
|
ECONOMIA
La economía
alemana es considerada como la quinta economía más grande del mundo en
términos de PPA y la mayor de Europa , es un importante exportador de
maquinaria, vehículos, productos químicos y artículos de uso doméstico y se
beneficia de una mano de obra altamente calificada.
|
|
JAPÓN:
RANGO
|
PAÍS
|
PIB-PER CÁPITA
(PPP)
|
FECHA DE LA INFORMACIÓN
|
36
|
Japón
|
$
37.100
|
2013 est.
|
ECONOMIA
En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la
cooperación entre la industria y el gobierno, una fuerte ética de trabajo, el
dominio de alta tecnología ayudaron a Japón a desarrollar una economía tecnológicamente
avanzada.
ESTADOS UNIDOS:
RANGO
|
PAÍS
|
PIB-PER CÁPITA
(PPP)
|
FECHA DE LA INFORMACIÓN
|
14
|
Estados Unidos
|
$
52.800
|
2013 est.
|
ECONOMIA
Los Estados Unidos tienen la economía más grande y tecnológicamente
más poderosa del mundo, gracias a su desarrollo continuo se explica su
crecimiento gradual , las empresas estadounidenses están a la vanguardia en los
avances tecnológicos sobre todo en ordenadores, y en industrias como la
aeroespacial, militar, medicina .
PAISES MAS POBRES
Ahora bien los países más pobres según mi opinión personal tendrían el siguiente orden:
PAISES MAS POBRES
1.- CUBA creo que es uno de los países más pobres por el
gobierno autoritario que tienen y por lo mismo no permite el crecimiento económico
de su gente, razón por la cual muchos cubanos hacen hasta lo imposible por
salir de la isla y buscar mejores condiciones de vida.
2.- GHANA en general la percepción que tengo es que todos
los países de África tienen las peores
condiciones económicas, por documentales que
he tenido la oportunidad de ver y por lo que he llegado a escuchar en
los noticieros creo que Ghana es de los países más pobres.
DATOS SEGÚN LA CIA
RANGO
|
PAÍS
|
PIB-PER CÁPITA
(PPP)
|
FECHA DE LA INFORMACIÓN
|
118
|
Cuba
|
$
10.200
|
2013 est.
|
ECONOMIA
El gobierno continua con la necesidad de aflojar su sistema económico
socialista, por lo cual en 2011 se aprobó un plan de cambios económicos que se han puesto en marcha de
forma lenta y gradualmente.
GHANA
RANGO
|
PAÍS
|
PIB-PER CÁPITA
(PPP)
|
FECHA DE LA INFORMACIÓN
|
173
|
Ghana
|
$ 3.500
|
2013 est.
|
ECONOMIA
A finales de 2010 Ghana se reclasifico como uno país de
ingresos medianos bajos , sin embargo su población no se encuentra conforme con
el nivel de vida que poseen dado que con la explotación del yacimiento
petrolero Jubilee Offshore esperaban
mejoras y perciben que no están cosechando los beneficios de producción petrolera
debido a la corrupción política.
PAISES MÁS INTERESANTES
*CHINA me parece un país digno de ser analizado debido a que
en las últimas décadas se ha colado a nivel mundial ofertando una amplia gama
de productos a bajos precios lo cual pone en jaque a potencias como E.U entre
otros debido a que muchas empresas no pueden competir contra sus bajos precios, y aunado a esto la gente en la
actualidad compra los productos más baratos que encuentre en el mercado
desvalorizando en ocasiones la calidad de dichos productos.
*TAIWAN es un país que también está entrando de una manera
muy fuerte en varios sectores y que al igual que China el bajo costo de sus
productos tambalea la economía de los países a los cuales exporta lo que produce,
me llamo la atención porque en ocasiones muchos productos que tenemos en casa y
que pertenecen a la cultura mexicana ya traen su frase “made in taiwan”.
DATOS SEGÚN LA CIA
RANGO
|
PAÍS
|
PIB-PER CÁPITA
(PPP)
|
FECHA DE LA INFORMACIÓN
|
121
|
China
|
$ 9.800
|
2013 est.
|
ECONOMIA
Desde finales de 1970 China ha pasado de un sistema cerrado,
de planificación centralizada a una de mercado que juega más un papel global importante ,en 2010 China se
convirtió en el mayor exportador del mundo.
Las reformas comenzaron con la eliminación gradual de la agricultura
colectivizada, y se ampliaron para incluir la liberalización gradual de los precios,
la descentralización fiscal, el aumento de la autonomía de las empresas
estatales, el crecimiento del sector privado, el desarrollo de los mercados de
valores y un sistema bancario moderno, y la apertura al comercio exterior y la
inversión han llevado a China a tener el lugar que se merece en la industria.
RANGO
|
PAÍS
|
PIB-PER CÁPITA
(PPP)
|
FECHA DE LA INFORMACIÓN
|
28
|
Taiwan
|
$ 39.600
|
2013 est.
|
ECONOMIA
Su economía se ha visto impulsada por la exportación, liderada
por electrónica, maquinaria y la industria petroquímica apoyada por la infinidad de tratados de libre comercio que
posee con diferentes países.
MEXICO
Nuestro país tiene todo lo necesario para convertirse en una
potencia mundial capaz de competir con cualquier potencia , pero
desgraciadamente la forma de pensar que posee la mayoría de los mexicanos lleva
al conformismo , a trabajar al ahí se va y no buscar ser los mejores en
cualquier sector.
DATOS SEGÚN LA CIA
RANGO
|
PAÍS
|
PIB-PER CÁPITA
(PPP)
|
FECHA DE LA INFORMACIÓN
|
88
|
México
|
$ 15.600
|
2013 est.
|
ECONOMIA
La economía de México
se ha orientado cada vez más hacia la fabricación en los 20 años desde que el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entró en vigor. El ingreso per cápita es aproximadamente un
tercio de la de los EE.UU.; la
distribución del ingreso sigue siendo muy desigual. México se ha convertido en el segundo mayor
mercado de exportación de los Estados Unidos y la tercera mayor fuente de
importaciones. En 2013, el comercio de
mercancías en ambos sentidos llegó a casi $ 507000000000. México tiene acuerdos de libre comercio con
más de 50 países, entre ellos Guatemala, Honduras, El Salvador, la Asociación
Europea de Libre Comercio, y Japón , que ponen más del 90% del comercio en
virtud de acuerdos de libre comercio. En
2012 México se unió formalmente las negociaciones Trans-Pacífico de Asociación
y formaron la Alianza del Pacífico con Perú, Colombia y Chile. El actual gobierno de México, encabezado por
el presidente Enrique Peña Nieto, hizo hincapié en las reformas económicas
durante su primer año en el cargo, pasando la educación, la energía, la
legislación financiera, fiscal y de telecomunicaciones reforma. El "Pacto por México" tripartito
agenda de reforma tiene como objetivo mejorar la competitividad y el
crecimiento económico.
CONCLUSIONES
México es un país con grandes posibilidades de crecimiento
comparado con países como China que en este momento es nuestro principal
competidor en varios sectores empresariales entre los que destaca la industria
textil, dado que nuestro país contaba con grandes mercados en esta
industria que a lo largo de los últimos años ha ido en decadencia y ha generado
el cierre masivo de fábricas textiles , sin dejar a un lado que la mayoría de
los aparatos electrónicos que poseen las familia mexicanas son “MADE IN CHINA”
.
Este ataque masivo de productos chinos también es debido a
que México es un país demasiado permisivo y las importaciones superan por mucho
nuestras exportaciones, para que un producto mexicano pueda ingresar al mercado
chino debe pasar por una serie interminable de controles de calidad y casi nada
se puede exportar por el estricto control chino sin embargo nuestro país deja
pasar todo lo que se pueda sin pasar por controles de calidad interminables
gracias a la corrupción.
México es un país que cuenta con todo para poder competir
con E.U , Taiwan , Alemania etc. sin embargo nuestra cultura , y mentalidad de
hacer las cosas al ahí se va o de hacerlo más o menos bien hacen que el
mexicano no explote sus talentos .
BIBLIOGRAFIA
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2004rank.html
BIBLIOGRAFIA
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2004rank.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario