ANALISIS
Para
nadie es un secreto la sobrepoblación canina que habita en las calles sin
control y que generan graves problemas a la vida pública pero algunas vez nos
hemos preguntado ¿De dónde vienen los perros callejeros?.
Hay 2 tipos de perros callejeros:
1.-
Los que tienen dueño y los dejan salir a la calle sin ningún tipo de control de
parte de ellos, eso hace que se conviertan en "perros callejeros con dueño", salen a la calle a
buscar comida durante todo el día y por la noche regresan con sus dueños a
dormir.
El problema es que muchas personas que tienen
a un perro de mascota no saben las maneras adecuadas de cuidarlo y al momento
de comprarlo no saben lo que implica tener una mascota en casa y meses después
ya no los quieren y los botan a la calle.
2.- Los que son
abandonados porque ya no los pueden alimentar, ni tienen lugar en la casa para
ello.
Esto es lo que causa que en las calles se encuentren millones de perros,
los cuales causan insalubridad, mordeduras a seres humanos (en especial a
niños) y debido a esto provocan infecciones de rabia en humanos, la cual ya
casi es nula en la mayoría de países.
Entre las causas de este problema nos encontramos con que la gente no
toma conciencia real de lo que es tener una mascota y la adquieren sin saber
las necesidades básicas del animal y después de unos meses se dan cuenta que la
alimentación sobrepasa la cantidad económica que tenían destinada para ello y
aunado a esto ya no tienen el espacio necesario para un correcto desarrollo del
animal y lo mas fácil para la ciudadanía es echarlos a la calle y ver si
alguien mas se hace responsable de ellos.
La gente adopta la idea de que al ser un animal no sufre , no
siente, e ignora sus derechos.
Otra causa importante es la falta de sanciones, dado que se supone que
ya hay leyes de protección animal no se aplican con el rigor necesario para
evitar el abandono además de que no existe un control de ningún tipo de la
cantidad de animales con un dueño, creemos que si se llevara un control del
numero de animales que posee cada persona y se aplicaran las medidas necesarias
evitaríamos tanto abandono.
Y una de las causas con las que
mas se debe lidiar es la negación a esterilizar a sus mascotas por los mitos de
que van a engordar demasiado, que el perro va a sentirse incompleto y la
supuesta necesidad del animal de formar una familia y que tenga aunque sea una
camada y escudarse en que ya les tienen casa a todos los cachorros que nazcan
además de esto nos enfrentamos al negocio que se hace con la compra venta de
cachorros y que no esta regulada por ninguna autoridad , para algunas gentes en
un gran negocio ya que sin trabajar pueden ganarse unos pesos por la venta de
un cachorro sin tomar conciencia de la vida que va a tener y que en muchas
ocasiones terminan abandonados en la calle.
Debemos generar una
cultura en la cual quitar la idea de que alguien mas se haga cargo de una
responsabilidad que cada dueño adquirio al comprar un cachorro ya que se
escudan en que el gobierno o las fundaciones que ayudan a los animales se hagan
cargo de sacarlos de la calle
No hay comentarios:
Publicar un comentario